Francis Bacon fue un artista
Irlandés, nacido en Dublin ciudad
donde paso la mayor parte de su infancia. Es considerado un artista inglés
debido a sus raíces inglesas y a que la mayoría de su obra fue realizada en Londrés,
Inglaterra.
Como en gran parte de los
artistas nos encontramos con un detonante afectivo, social o de salud el cual
muy probablemte influyó en la ejecución de su obra.
Fue diagnosticado con asma desde muy niño y esta enfermedad provoco su
falta de escolaridad de una forma regular ya que en sus ataques asmáticos los
cuales eran tratados con morfina no podía asistir a clase. A sus 16 años fue echado
de casa por su padre debido a sus inclinaciones homosexuales.
Francis Bacon perteneció el grupo de artistas llamado The School of
London. Este era un grupo heterogéneo al cual pertenecían artistas como Lucian
Freud, Timothy Behrens, Franch Auerbach y Machael Andrews entre otros. Todos
ellos se reunían en un bar de Londrés conocido con el nombre de The Wheeler.
La obra de Bacon es una obra dura, visceral, con una carga y un transfondo emocional que hace que se salga de cualquier
canon establecido.
En sus muchas conversaciones con su gran amigo Lucian Freud este le
recriminaba la falta de técnica pero precisamente esa falta de técnica es la
que hacía que la obra de Bacon fuera diferente al resto de mortales y esto
unido a su gran carga emocional hicieron que su obra fuera inigualable.
Francis Bacon y Lucian Freud eran opuestos en su forma de trabajar la pintura.
Freud dominaba la técnica y Bacon la desechaba.
Bacon trataba la pintura sin consideración, sin miedo, como un
pedazo de carne al cual la puedes maltratar sabiendo que no habrá ninguna queja
y esto hacia que su pintura fuera libre en todos los aspectos, incluida la
temática. Es una pintura que nace del inconsciente que no tiene miedos a la hora
de plasmar aquello que el nos quiere contar. No hay pelos en la lengua, no hay
bloqueos emocionales que le hagan dudar de lo que nos quiere decir ni tampoco miedos
al que dirán por si su pintura tiene cariz homosexual o quizás él como artista
lo es. Lo importante es plasmar lo que uno quiero, ser fiel a si mismo, no
engañarse, no mentirse y trabajar en la línea en la que nosotros como personas
hemos decidido hacerlo.
Hasta cierto punto la pintura de Bacon es terapéutica por que nos
enseña la libertad con la que hay que trabajar para poder mostrar aquello que
cada uno de nosotros como artista quiere contar.
![]() |
| Dos Figuras |
![]() |
| Estudio de retrato, Isabel Rawsthorne |


No hay comentarios:
Publicar un comentario